domingo, 5 de septiembre de 2010

Pyrgus

¿Será el encuadre?
me miras altanera...
desafiante.
Pyrgus armoricanus.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Tres


Tres mariposas
al sol de la mañana,
no quieren volar.

Dos


Arriba una
vigila el horizonte,
la otra abajo.

Akojonau


A éste le han dicho
que hay arañas sueltas
y se ha akojonau.

La cometa


Al son del viento
una hermosa cometa
se balancea.

Panorámica

Panorámica
de caballito del diablo,
muy cabreado.

Sóla y cansada


Sola en la tarde
la mariposa vuela
con su cansancio.

Mala fortuna




Mala fortuna.
Ya no harás corazones
con tu añorada.

Corazones


Mil pulsaciones.
Haciendo corazones
pasan el día.

jueves, 2 de septiembre de 2010

lunes, 30 de agosto de 2010

Achicoria




Cichorium intybus
Desde el siglo XVII la infusión de su raíz tostada se utiliza como sucedáneo del café o como adulterante de éste último.

La plegaria


Esta mañana,
la esperanza y la tristeza
van de la mano.

jueves, 26 de agosto de 2010

El pelmazo


Vaya pelmazo,
siguiendo mariposas
con éste calor.

El valle salado II


Durante el verano, la era se llena con salmuera (agua salada proveniente del manantial) hasta una altura de 2-4 cm. La salmuera se va removiendo con el rodillo y en 2 ó 3 días el agua se evapora formándose los cristales de sal que se depositan en el fondo. Se hacen uno o dos montones de sal, todavía húmeda, que a través de cestos se trasladan a las terrazas, donde se dejan secar para luego llevarlos al almacén.
En la construcción de las salinas no se utilizan elementos de hierro. La piedra y sobre todo la madera de pino silvestre son los elementos clave.


http://www.vallesalado.com/es/