Mostrando entradas con la etiqueta orient. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta orient. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de julio de 2014

Orient Star Classic (EL05004W)





La compañía de relojes Orient, tal y como la conocemos hoy en día se fundó en 1950, aunque la trayectoria relojera de su fundador, Shogoro Yoshida, se remonta al Tokio de 1901. Durante muchos años Orient fue la tercera en discordia de la tripleta conformada por Seiko, Citizen y ellos mismos, hasta que con la revolución del cuarzo Casio desbancó de esta posición a Orient con sus relojes de gran calidad a precios muy competitivos. Sin embargo Orient se mantuvo en el mercado con su criterios conservadores en diseño e ignorando en cierta medida el mercado norteamericano, donde su competencia se había establecido con mucha fuerza. Esto les permitió posicionarse mejor en el mercado japonés y en otros países de la costa del Pacífico, Oriente Medio, Rusia, y Sudamérica.



 Actualmente Seiko controla ya el 100% de la compañía, pero Orient ha conseguido mantener en gran medida su independencia y sigue siendo todo un referente del buen hacer de los relojeros nipones.


Orient Star es la línea alta de relojes de la marca Orient, sólo superada por algunos modelos de la línea Royal Orient (antes llamados Royal Orient Star). Ambos sólo se comercializan en Japón y en los mercados más selectos de Asia. Los Orient Star están un escalón por encima de los Orient convencionales y siempre presentan movimientos mecánicos. Llevan su propia insignia, un óvalo con una “S” en su interior.
Actualmente Orient posee instalaciones industriales en Japón, Singapur y Brasil, ofreciendo una amplia gama de diseños tanto en cuarzo, (clásicos y solares) como por supuesto en relojes mecánicos.

 En el año 2010 Orient lanzó un modelo para festejar el 60 aniversario muy parecido al que estamos analizando.


Dentro de la línea Orient Star actualmente hay tres colecciones, la classic, la Sport y la Retrofuture, el modelo que hoy nos ocupa pertenece a la primera de ellas. Se trata del EL05004W.


Datos técnicos:El movimiento que da vida a este reloj es un calibre automático con remonte manual Orient 40N52, parada de segundero, reserva de marcha y calendario. Al igual que el resto de movimientos de la marca es manufactura, aunque en algunas ocasiones se sirva de patentes de otras marcas en algunas partes de sus relojes como del sistema de absorción de impactos diashock de Seiko. El calibre posee 22 rubíes y viene montado en caja de acero.





Sobre la esfera encontramos un cristal mineral abovedado que le da un aspecto vintage y en el fondo un cristal mineral que nos permite ver el movimiento decorado. Presenta una reserva de marcha de 40 horas y es sumergible a 50 m.



Pesos y medidas:
Diámetro de la caja: 38,5 mm sin contar la corona, con ella 42 mm
Altura: 13 mm.

Peso: 70 g.
Anchura de asas: 20 mm. (Vienen perforadas, un detalle que facilita el cambio de correa)


La caja es una bonita, clásica y elegante pieza de acero con facetas pulidas y cepilladas, de medidas contenidas (38,5 mm), que deja asomar la corona a las 3. En esta foto podemos apreciar la combinación de terminaciones de la caja y el bonito detalle del logo grabado en la corona.

La esfera de este Orient presenta un sencillo y elegante color blanco-roto ó mejor blanco-perlado que me encanta . Los índices se encuentran aplicados sobre la esfera y son dobles a las 12, bajo el cual vemos el marcador de la reserva de marcha, el que te indica cuanta "vida" le queda a tu reloj.

La corona no va roscada y tiene tres posiciones, en la más cercana a la caja podemos “dar cuerda” al reloj, en la siguiente pondríamos en fecha el calendario, siempre en sentido antihorario y en la última pararíamos el segundero y podríamos ponerlo en hora. Orient recomienda 20 vueltas de corona, con lo que podemos comprobar como la aguja indicadora de reserva se mueve hasta las 40 horas de carga máxima. También recomienda tener el reloj en marcha al menos 8 horas diarias para mantener su exactitud.


El cristal posterior es mineral y nos permite observar la maquinaria decorada con un sencillo “perlage”. La masa oscilante está perforada, decorada con “côtes de Genéve”, grabada con las palabras Orient Star Japan y su logo en dorado.
La masa gira libremente en los dos sentidos, incluso con la carga del reloj al máximo.
Es necesario mencionar la exquisita aguja segundera, delgada como un cabello, que trota con gracilidad por las esfera, como intentando pasar desapercibida.


Conclusiones: Lo primero que podemos decir de esta pieza, gracias a encontrarnos tan alejados de Japón, es que se trata de algo muy original por estos lares. Es un reloj elegante, y a la vez robusto, cómodo y a la vez patente, su tamaño es perfecto para aquellos que como yo tenemos poca muñeca, aunque no creo que desentone demasiado en muñecas más grandes.











lunes, 24 de febrero de 2014

Orient CURATOR (Model No. FFD0J003A0)



Caja: acero inox.  Movimiento: Automático  Orient 46N40.  Dial: gris
Cristal: zafiro.  Correa: cuero negro de Crow&Buckles

Sumergible: 50mts.    Dimensiones: 41 x 47.5 mm.   Espesor: 11 mm.   Lug anchura: 22 mm

El “curator” dispone de una caja en acero inoxidable pulido que mide 41 x 47.5 x 11 mm, ideal para una vestimenta casual.


El reloj tiene un diseño muy simple, lindando con llano. La anchura del estirón es un sorprendente 22mm, que es grande para un reloj de este tamaño, pero creo que el fin era crear un reloj más robusto y masculino saliéndose de lo convencional.



Con una mezcla de colores oscuros y texturas interesantes, el dial del “curator” tiene un aspecto atractivo. La superficie es un carbón gris que a la luz del sol refleja hermosos toques de violeta. Es un color profundo que es muy interesante y escaso de ver. Diales grises son menos comunes que negro, blanco, plata o crema y tienen una presencia interesante  que funciona. Puesto que no es absolutamente mate, también añade más dimensión a la esfera global.

A las 3 hay una ventanilla de fecha con montura de plata mostrándola  en negro sobre blanco . Está  bien integrada en el dial y no se siente fuera de lugar.
Justo por debajo de las 12 encontramos  uno de los rasgos más frescos del reloj en general: una reserva de carga. Aunque una función simple, que te indica cuántas horas de “vida” le quedan a tu reloj, es muy práctica y una de sus características favoritas. El índice se presenta en forma de arco desde 40 a 0, con una aguja en forma de mano anterior.





Conclusión:
Es una lástima que no se pueda ver la maquinaria por el reverso, algo para mí, imprescindible en un reloj automático, pero claro esto encarecería el resultado final.

Sin embargo hay mucho que gusta en el “curator”. El indicador de energía de reserva, movimiento automático, cristal de zafiro, y un interesante dial con exclusivo acabado hacen de él un reloj muy usable y fresco.


 La Versatilidad es uno de los activos más fuertes que puede tener un reloj, y el curator la tiene.