Mostrando entradas con la etiqueta Amboto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amboto. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de diciembre de 2009

Ardilatxa


Llenan la campa
los mechones de lana.
Y al fondo Amboto.
OVEJA LATXA (Ardilatxa). Se trata de una oveja autóctona de origen prehistórico, que conserva casi invariables sus rasgos originarios y que es exclusiva de Euskalherria. Es primordialmente lechera, de carácter muy vivo, noble y montaraz, cuyo instinto gregario está menos desarrollado que en otras razas. Cualidades que se reflejan en el aspecto rudo y primitivo que le confieren los largos mechones de lana áspera ("latza") que cubren su cuerpo esbelto, ágil, adaptado a las escabrosidades de la geografía en la que pasta, y coronado todavía en ocasiones por un par de pequeños cuernos en la testa de las hembras, que dan cuenta de lo remoto de su origen ancestral. Existen dos variedades, las de cara rubia y las de cara negra.
La alimentación básica de las ovejas vascas es la hierba fresca que crece en abundancia por todas las montañas del país, gracias a la que producen una limitada cantidad de leche, pero que resulta de gran calidad, riqueza, afrutamiento y aroma, especial para la fabricación de los famosos quesos con denominación de orígen "Idiazabal".

sábado, 24 de octubre de 2009

Amboto


Cueva de Mari.
Muestras tus rubores
por la mañana.

Mariren leizea
lotsati ageri da
egunsentian.

(*) Mari es el Numen principal de la mitología vasca pre-cristiana. Divinidad de carácter femenino que habita en todas las cumbres de las montañas vascas, recibiendo un nombre por cada montaña. La más importante de sus moradas es la cueva de la cara este del Amboto, a la que se conoce como "cueva de Mari".