Mostrando entradas con la etiqueta ferrería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ferrería. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de abril de 2010

Ferrería de Mirandaola




El actual núcleo de Lenbur (Legazpi, Naturaleza y Artesanía del hierro) es el Museo del Hierro Vasco, un centro interactivo que propone, de una forma amena y divertida, un paseo por el proceso de extracción del hierro hasta su fundición en las ferrerías. Supone un preámbulo que viene muy bien para disfrutar en pleno funcionamiento de la ferrería, que suele activarse los domingos.
En la ferrería de Mirandaola (Legazpi) dos ferrones vestidos de época trabajan el hierro artesanalmente como antaño: se abren las compuertas para que el agua del río ponga en movimiento las grandes ruedas hidráulicas, que a su vez harán soplar los fuelles para calentar el horno donde se funde el hierro. Con largas tenazas, el ferrón saca la pasta incandescente y la coloca sobre el yunque bajo el enorme mazo que sube y baja activado por la fuerza del agua.

martes, 16 de marzo de 2010

Antépara de Ugalde (Orozko)

En OROZKO (Bizkaia) se encuentra la Casa-Torre de UGARTE, construida el año 1709 a unos 500 m. de Ibarra, saliendo hacia Urigoiti, y a pocos metros de la antigua "antépara" de Ugalde.
Tiene en su escudo un árbol, dos lobos empinantes, a cada lado una lanza, y sobre cada una de éstas una estrella.

La antépara es el depósito de agua que alimenta la ruedas y turbinas de los ingenios hidráulicos en las instalaciones de ferrerías y molinos. En ella acaba el canal que viene de la presa y se sitúan los chimbos o llaves que dan paso al agua para que descargue sobre la correspondiente rueda o turbina. La antépara, proporciona caudal y presión de agua, aumentando la fuerza y el rendimiento de la instalación. Siempre tiene un aliviadero por donde desborda el agua sobrante.