El edificio está situado a poniente de la ciudad, mirando al Tajo por encima del puente de San Martín y a los cigarrales. La fachada norte aparece decorada con grilletes y cadenas, que según la tradición eran los que tuvieron los cristianos cautivos que fueron liberados en el tiempo de la conquista de Granada.
En su interior destaca el claustro bajo, de veinticuatro bóvedas de crucería, de clara influencia mudéjar, que se abre al jardín por cinco ventanas ojivales con profusa decoración vegetal.
En la parte inferior del muro, los arcos descansan en pilares decorados con relieves vegetales y fauna real y fantástica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario