Mostrando entradas con la etiqueta automático. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta automático. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de julio de 2014

Orient Star Classic (EL05004W)





La compañía de relojes Orient, tal y como la conocemos hoy en día se fundó en 1950, aunque la trayectoria relojera de su fundador, Shogoro Yoshida, se remonta al Tokio de 1901. Durante muchos años Orient fue la tercera en discordia de la tripleta conformada por Seiko, Citizen y ellos mismos, hasta que con la revolución del cuarzo Casio desbancó de esta posición a Orient con sus relojes de gran calidad a precios muy competitivos. Sin embargo Orient se mantuvo en el mercado con su criterios conservadores en diseño e ignorando en cierta medida el mercado norteamericano, donde su competencia se había establecido con mucha fuerza. Esto les permitió posicionarse mejor en el mercado japonés y en otros países de la costa del Pacífico, Oriente Medio, Rusia, y Sudamérica.



 Actualmente Seiko controla ya el 100% de la compañía, pero Orient ha conseguido mantener en gran medida su independencia y sigue siendo todo un referente del buen hacer de los relojeros nipones.


Orient Star es la línea alta de relojes de la marca Orient, sólo superada por algunos modelos de la línea Royal Orient (antes llamados Royal Orient Star). Ambos sólo se comercializan en Japón y en los mercados más selectos de Asia. Los Orient Star están un escalón por encima de los Orient convencionales y siempre presentan movimientos mecánicos. Llevan su propia insignia, un óvalo con una “S” en su interior.
Actualmente Orient posee instalaciones industriales en Japón, Singapur y Brasil, ofreciendo una amplia gama de diseños tanto en cuarzo, (clásicos y solares) como por supuesto en relojes mecánicos.

 En el año 2010 Orient lanzó un modelo para festejar el 60 aniversario muy parecido al que estamos analizando.


Dentro de la línea Orient Star actualmente hay tres colecciones, la classic, la Sport y la Retrofuture, el modelo que hoy nos ocupa pertenece a la primera de ellas. Se trata del EL05004W.


Datos técnicos:El movimiento que da vida a este reloj es un calibre automático con remonte manual Orient 40N52, parada de segundero, reserva de marcha y calendario. Al igual que el resto de movimientos de la marca es manufactura, aunque en algunas ocasiones se sirva de patentes de otras marcas en algunas partes de sus relojes como del sistema de absorción de impactos diashock de Seiko. El calibre posee 22 rubíes y viene montado en caja de acero.





Sobre la esfera encontramos un cristal mineral abovedado que le da un aspecto vintage y en el fondo un cristal mineral que nos permite ver el movimiento decorado. Presenta una reserva de marcha de 40 horas y es sumergible a 50 m.



Pesos y medidas:
Diámetro de la caja: 38,5 mm sin contar la corona, con ella 42 mm
Altura: 13 mm.

Peso: 70 g.
Anchura de asas: 20 mm. (Vienen perforadas, un detalle que facilita el cambio de correa)


La caja es una bonita, clásica y elegante pieza de acero con facetas pulidas y cepilladas, de medidas contenidas (38,5 mm), que deja asomar la corona a las 3. En esta foto podemos apreciar la combinación de terminaciones de la caja y el bonito detalle del logo grabado en la corona.

La esfera de este Orient presenta un sencillo y elegante color blanco-roto ó mejor blanco-perlado que me encanta . Los índices se encuentran aplicados sobre la esfera y son dobles a las 12, bajo el cual vemos el marcador de la reserva de marcha, el que te indica cuanta "vida" le queda a tu reloj.

La corona no va roscada y tiene tres posiciones, en la más cercana a la caja podemos “dar cuerda” al reloj, en la siguiente pondríamos en fecha el calendario, siempre en sentido antihorario y en la última pararíamos el segundero y podríamos ponerlo en hora. Orient recomienda 20 vueltas de corona, con lo que podemos comprobar como la aguja indicadora de reserva se mueve hasta las 40 horas de carga máxima. También recomienda tener el reloj en marcha al menos 8 horas diarias para mantener su exactitud.


El cristal posterior es mineral y nos permite observar la maquinaria decorada con un sencillo “perlage”. La masa oscilante está perforada, decorada con “côtes de Genéve”, grabada con las palabras Orient Star Japan y su logo en dorado.
La masa gira libremente en los dos sentidos, incluso con la carga del reloj al máximo.
Es necesario mencionar la exquisita aguja segundera, delgada como un cabello, que trota con gracilidad por las esfera, como intentando pasar desapercibida.


Conclusiones: Lo primero que podemos decir de esta pieza, gracias a encontrarnos tan alejados de Japón, es que se trata de algo muy original por estos lares. Es un reloj elegante, y a la vez robusto, cómodo y a la vez patente, su tamaño es perfecto para aquellos que como yo tenemos poca muñeca, aunque no creo que desentone demasiado en muñecas más grandes.











domingo, 8 de junio de 2014

Seiko KINETIC retrograde SRN049P1

Un Kinetic es un reloj "híbrido", porque de un lado tiene un rotor como un automático pero de otro, es un reloj electrónico de cuarzo.
 


 Los mecanismos Kinetic llevan muchos más rubís de lo habitual en un cuarzo. El mecanismo "base" lleva 6 rubís.



Al principio los Kinetic llevaban un "capacitor"; actualmente llevan una batería de Li-Ion de 4mAh que proporciona una autonomía de unos 6 meses.
Sobre exactitud: unos 20 segundos al mes, como cualquier cuarzo normal.
En la muñeca se nota una sensación distinta de un automático. Porque el giro del rotor de un Kinetic es un giro diferente... es un giro pesado y robusto.
 

 El rotor no gira tan libremente y tan suavemente como en un automático, sino que gira más pesadamente. Es por ello que no te servirá un "Watch winder" para cargarlo. 



 




















Es un buen sistema . Los suizos tienen su equivalente en el "Autoquartz". Hay por ahí unos cuantos modelos "Autoquartz", entre ellos un Omega y un Tissot, pero se ven muy poco.



 

SEIKO SRN049P1. Características:
Caja de acero inoxidable roscada
Correa de cuero
Movimiento cinético
Calibre: 5M 84
Cristal mineral
Esfera blanca con marcadores de oro rosa
Día y fecha
Indicador de reserva de potencia
Broche de hebilla tradicional con la marca Seiko grabada.
Parte posterior a la vista
Resistencia al agua de 100 M
 Diámetro : 42mm
Grueso : 14mm


El movimiento del usuario mueve la masa oscilante

 
Un rodamiento aumenta 100 veces la velocidad de rotación
El rotor del generador produce una carga magnética
La bobina del generador transforma la carga magnética en electricidad
 
La energía producida es almacenada en una batería recargable
El circuito regula el voltaje y amperaje. Transmite impulsos precisos para el motor paso a paso



 
El cuarzo vibra y envía una señal muy clara al circuito
El motor, paso a paso, transforma los impulsos del circuito en rotación

 
 
Un tren de engranaje transmite esta rotación a las agujas
Y hace girar las agujas para indicar la hora exacta en el dial



sábado, 12 de abril de 2014

Certina DS1

En el año 1959 Certina lanzó al mercado el popular modelo denominado Certina DS equipado con el revolucionario sistema DS (doble security) que otorgaba una resistencia muy por encima de lo habitual en condiciones extremas. Para probarlo equipó al completo a una expedición Suizo-Austríaca de alpinistas y escaladores que en 1960 iniciarin la conquista de uno de los "ochomiles" más temidos: el Dhaulagiri.
 
En el 2008, Certina reedita éste clásico de los 60 y lo llama DS1.
El DS1 de nuestros días es estéticamente muy fiel al original y conserva la belleza y muchas de las características que lo hicieron entrar en la categoría de los relojes históricos.
 


El corazón de un Certina
Desde 1888, Certina ha mantenido una reputación envidiable por sus excelentes relojes y sus fiables movimientos. Desde el momento de su integración en el SMH (el actual Grupo Swatch) a principios de los años ochenta, todos los Certina han sido equipados con un movimiento ETA de alta calidad. Este reloj en concreto monta el 2824-2.

MATERIALES:

Acero noble 316L
Este acero noble especial se utiliza para la manufactura de componentes expuestos a elementos duros y hostiles. Su elevada resistencia a la corrosión, unida a sus ventajosas cualidades hipoalérgicas, lo hacen perfecto para la fabricación de relojes Certina
El cristal del reloj: una ventana sobre el tiempo 
  El cristal de zafiro se fabrica con polvo de cristal calentado a una temperatura de más de 2000ºC.
 El lingote de zafiro resultante se corta después con gran precisión en finas láminas, se recorta y se pule para utilizarlo como cristal de los relojes Certina. Sólo el diamante es más duro que el cristal de zafiro, extremadamente duro y resistente a los arañazos.
 
Características:
1.- Correa de cuero negro con cierre deployante de mariposa con la marca grabada.

 
2.- Calibre automático ETA 11 1/2" 2824-2 de eficacia probada sobradamente.
3.- Cristal de zafiro extragrueso convexo.
4.- Fondo visto de cristal mineral.

 
5.- Diámetro ( sin corona): 39mm. Anchura de asas: 21mm.
6.- Sumergible a 100 metros.
7.- Protección DS patentada por Certina para mayor protección contra polvo, golpes y humedad aunque la corona esté fuera de su posición.
 
 
 
 
 
 
 
Estoy muy contento con este reloj.
Puede parecer algo contenido pero sus dimensiones son perfectas para esta clase de reloj y los 39mm son prácticamente todo esfera.
 
En líneas generales es un reloj de gran belleza y elegancia.


 Su diseño, sus índices de bastón pulidos y las agujas le confieren unos brillos muy llamativos que realzan su belleza más si cabe.


El cristal, de zafiro, es curvo y tiene un buen grosor ya que sobresale casi 2 mm por encima de la caja dándole un aire más vintage.

Otro detalle a destacar es el grabado en la corona del antiguo símbolo de Certina, las dos "C" tan características de los años 60.

1.