miércoles, 23 de diciembre de 2009

lunes, 21 de diciembre de 2009

domingo, 20 de diciembre de 2009

sábado, 19 de diciembre de 2009

viernes, 18 de diciembre de 2009

Ardilatxa


Llenan la campa
los mechones de lana.
Y al fondo Amboto.
OVEJA LATXA (Ardilatxa). Se trata de una oveja autóctona de origen prehistórico, que conserva casi invariables sus rasgos originarios y que es exclusiva de Euskalherria. Es primordialmente lechera, de carácter muy vivo, noble y montaraz, cuyo instinto gregario está menos desarrollado que en otras razas. Cualidades que se reflejan en el aspecto rudo y primitivo que le confieren los largos mechones de lana áspera ("latza") que cubren su cuerpo esbelto, ágil, adaptado a las escabrosidades de la geografía en la que pasta, y coronado todavía en ocasiones por un par de pequeños cuernos en la testa de las hembras, que dan cuenta de lo remoto de su origen ancestral. Existen dos variedades, las de cara rubia y las de cara negra.
La alimentación básica de las ovejas vascas es la hierba fresca que crece en abundancia por todas las montañas del país, gracias a la que producen una limitada cantidad de leche, pero que resulta de gran calidad, riqueza, afrutamiento y aroma, especial para la fabricación de los famosos quesos con denominación de orígen "Idiazabal".

Se va el Otoño


En este bosque
ninguna huella queda
del último Otoño.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Hierba de San Roberto.




Casi azul la flor,
protegida del viento
junto al camino.


Esta maravilla de flor, por la que siento un cariño especial, la encontramos prácticamente a lo largo de todo el año.Hierba de San Roberto, Geranium robertianum. Si se frota la hierba entre las manos desprende un olor muy desagradable. Aunque mejor no hacerlo y disfrutar de su belleza.

domingo, 13 de diciembre de 2009

Hojas rojas


Juntos discurren:
sendero de hojas rojas
y agua del río.

Eskutik doaz :
bide orbel-gorria
eta erreka

Paraguas azul


Mañana gris,
un paraguas azul
resalta el tono.

Goiz iluna
goizean keinuka
guardasol urdina

sábado, 12 de diciembre de 2009

Cladonia pyxidata







Llamativo líquen ( simbiosis de alga y hongo) de color gris verdoso a gris pardusco, y cerca de 1 cm. de altura.

Crece en tierra, humus, madera, roca musgosa...en ambientes húmedos.

viernes, 11 de diciembre de 2009

La importancia de un encuadre




Se da la circunstancia que justo a la derecha de la foto había UN VIEJO HORNO de cocina que algún desaprensivo había "dejado" ahí.
Si no cuidamos la Naturaleza...

jueves, 10 de diciembre de 2009

Santuario de Urkiola


Entre las comarcas de Arratia, el Duranguesado y el Valle de Aramaio, en pleno corazón del País Vasco se ubica el Parque Nacional de Urkiola. El centro de este mágico enclave de montaña esta presidido por el Santuario de Urkiola, lugar de veneración de los Santos San Antonio de Padua y San Antonio Abad.

En el Santuario destaca el hermoso mosaico de mas de 850.000 piedras colocadas según diseño de José Maria Muñoz y los misioneros que le ayudaron . Del renacimiento datan las tallas de San Antonio de Padua y barroca es la de San Antonio Abad.

martes, 8 de diciembre de 2009

Torre de Etxaburu


La peculiar cimentación de la torre sobre la roca emergente contribuye a hacerla inexpugnable. Su función, principalmente defensiva se aprecia también en sus sólidos muros y estrechas ventanas. La notable altura del edificio permitía la fácil vigilancia de los prados y bosques cercanos.